
" Destacado científico y humanista, además fue políglota (dominó los idiomas inglés, francés, ruso, portugués e italiano), narrador extraordinario y viajero incansable."
Dr. Ángel Bassols Batalla †
Geógrafo e investigador emérito universitario
- Semblanza
- Curriculum
- Obras
- Disertación
Dr. Ángel Bassols Batalla
México, D.F. / 7 - Febrero - 1925 14 - Febrero - 2012
La prolífica vida y trayectoria de Bassols Batalla, nacido el 7 de febrero de 1925, ha trascendido y lo coloca como un destacado científico y humanista, además fue políglota (dominó los idiomas inglés, francés, ruso, portugués e italiano), narrador extraordinario y viajero incansable.Pionero de la geografía económica Ángel fue el tercer hijo de Narciso Bassols, quien tuvo importantes posiciones en el gobierno Cardenista, recordó López-Bassols, quien añadió que su tío estudió la licenciatura en geografía en la Universidad de Lomonosov de Moscú, donde fue el primer egresado mexicano. Después obtuvo el doctorado en la Universidad de Alta Bretaña en Rennes, Francia y fue traductor e intérprete de la Organización de las Naciones Unidas. Un hecho que debe recordarse es que se fue a vivir a poblaciones yaqui para conocer los problemas indígenas y se dedicó a vender paletas para sostenerse mientras su padre era una alta figura de la política mexicana. Durante su brillante trayectoria fue docente e impartió clases en la UNAM desde 1957, en las facultades de Filosofía y Letras, en la Escuela Nacional de Economía (actual Facultad) y en otras instancias académicas nacionales e internacionales.
También fue presidente de la Asociación Mexicana de Geógrafos Profesionales de la Unión de Geógrafos Progresistas de México y y vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Economía Política (1994-1995), por mencionar algunas de las instancias en las que fue miembro distinguido. Bassols Batalla es autor de diversos libros, artículos, innumerables monografías y participó en congresos y foros y los temas que abordó a lo largo de su trayectoria versan entre el desarrollo regional, la geografía socieconómica mundial y los recursos naturales; además del desarrollo y subdesarrollo económico e historia del pensamiento geográfico.
En la semblanza académica de la UNAM, se menciona que el geógrafo recibido diversas distinciones entre las que figuran el Premio de la máxima casa de estudios en 1991, Profesor Emérito de la Universidad de Bolívar, Barranquilla, Colombia; Medalla de Honor de la Universidad de Cracovia, Polonia, 1973, entre otros galardones. De hecho, afirmó el diplomático, durante sus últimos años estuvo dedicado a la enseñanza universitaria y también a la investigación de campo; es uno de los fundadores en México de los estudios de geografía económica.
Académico
- Ifigenia Martha Martínez y Hernández
- Ángel Bassols Batalla †
- Ricardo Torres Gaytán †
- Benito Rey Romay †
- Fausto Burgueño Lomelí †
- Victor Manuel Bernal Sahagún †
- Fernando Carmona de la Peña †
- Arturo Bonilla Sánchez †
- Roberto Dávila Gómez Palacio †
- Clemente Ruiz Durán
- Rolando Cordera Campos
- José Blanco Mejía
- Emilio Sacristán Roy †
- Armando Labra Manjarrez †
- Carlos Tello Macías
- Fernando Paz Sánchez †
- Alonso Aguilar Monteverde †
- Juan Arturo Guillén Romo
- Alfredo Guerra Borges
- Sergio de la Peña Treviño †
- Sofía Méndez Villarreal †
- David Ibarra Muñoz
- José I. Casar Pérez
- Guillermo Ramírez Hernández
- Manuel Aguilera Gómez
- Roberto Martínez Le Clainche
- Rene Villarreal Arrambide
- Arturo Ortíz Wadgymar
- Alicia Girón González
- Benjamín García Páez
- Miguel Ángel Rivera Ríos
- José Andrés de Oteyza Fernández
- María Eugenia Correa Vázquez †
- Jorge Francisco Deschamps Góngora
- José Ayala Espino †
- Juan Pablo Arroyo Ortiz
- Horacio Flores de la Peña †
- Federico Jesús Novelo Urdanivia
- Jorge Eduardo Navarrete López
- Josefina Morales Ramírez
- Roberto Iván Escalante Semerena
- Julio Boltvinik Kalinka
- Leonardo Lomelí Vanegas
- Ciro Murayama Rendón
- Jaime Eduardo Estay Reyno
- Enrique Dussel Peters
- Gerardo Esquivel Hernández
- Gregorio Vidal Bonifaz
- Juan Castaingts Teillery
- Jorge Alfonso Calderón Salazar
- Alejandro Rogelio Álvarez Béjar
- Alejandro Mungaray Lagarda
- Enrique Del Val Blanco
- Orlando Delgado Selley
- María Eugenia Romero Sotelo
- Antonio Gazol Sánchez †
- Mario Luis Fuentes Alcalá
- Jorge Basave Kunhardt
- Emilio Ocampo Arenal
- Etelberto Ortíz Cruz
- Raúl Arias Lovillo
- Samuel Linchtensztejn Teszler †
- Francisco Suarez Dávila
- Ramón Carlos Torres Flores
- Alexandre Tarassiouk Kalturina
- Antonio Sacristán Colás †
- Francisco Javier Alejo López
- Angel de la Vega Navarro
- Jesús Arroyo Alejandre
- José Luis Ceceña Gámez †
- Pedro Vusckovik Bravo †
- Alfredo Navarrete Romero
- Abelardo Mariña Flores
- Arturo Huerta González
- Jaime Ros Bosch †
- Rodolfo García Zamora
- María Luisa González Marín
- Raúl Delgado Wise
- Margarita Camarena Luhrs
- José Antonio Romero Tellaeche
- María Teresa Aguirre Covarrubias
- José Deníz Espinóz
- Alicia Puyana Mutis
- Ramón Pichs Madruga
- Wesley Colin Marshall
- Noemí Levy Orlik
- Juan Carlos Moreno Brid
- Alejandro Dávila Flores
- Francisco Martínez Hernández